Hace siglos, muchos peregrinos que se dirigían a Compostela portaban entre sus pertenencias más preciadas una lapis crucifer,una “piedra cruz”, que no era más que una quiastolita empleada a modo de amuleto, a la que se asignaba la capacidad de dar buena suerte durante el camino.