Puntos de Interés Geológico en las comarcas de Cuatro Valles : Erosión mecánica ejercida por el Torío

PIGs - Cuatro Valles

Escala de tiempo geológico

Tabla de tiempos geológicos
Erosión mecánica ejercida por el Torío Erosión mecánica ejercida por el Torío

El sobrecogedor aspecto que muestran las hoces de Vegacervera es el resultado de un amplio listado de procesos que, de forma conjunta, han provocado que el cauce del Torío se haya ido encajando cada vez más en las calizas, profundizando su cauce de forma progresiva y enfatizando de este modo el relieve a su alrededor. Este proceso de encajamiento o de “incisión fluvial” es debido, en parte, a la erosión mecánica ejercida por el agua del río durante miles de años. El Torío es un río muy enérgico, especialmente durante las épocas más lluviosas, por lo que posee una notable capacidad para erosionar por mera fricción las rocas sobre las que discurre, por muy resistentes que estas sean. Sin embargo, este tipo de erosión no explica por sí sola la profunda incisión generada por el Torío en las hoces de Vegacervera.

  1.  
  2. Siguiente >